«Viñetas y Misterios: Conversaciones con Teresa Valero»

ENTREVISTA A Teresa Valero

En este nueva aventura hablada del MUNDO LITERARIO DE LH MAGAZIN, más allá de tratar de entrevistar a autoras y autoras de cómic de cuyos trabajos hablamos en la página web, hoy vamos a ir un poco más lejos, porque tenemos la suerte, el honor y el privilegio de contar hoy, en directo en este espacio nada menos que con la autora de cómics TERESA VALERO.

TERESA VALERO es autora especialmente versátil y completa con una extensa trayectoria en los campos de la animación y la historieta tanto como guionista («Brujeando», «Curiosity Shop», «Gentlemind»), dibujante («We are family») o como asombrosa autora completa («Contrapaso»). Precisamente esta última obra, CONTRAPASO, ha supuesto un gran salto en la sólida trayectoria de la autora al obtener por méritos propios el XXI Premio de la crítica, el Premio Euskadi de plata en categoría de cómic y libro ilustrado y el Premio Zona Cómic, aparte de haberle valido sendas nominaciones a mejor obra de autora nacional en los XI Premios del Cómic Aragonés y en Comic Barcelona 40.

CONTRAPASO. LOS HIJOS DE LOS OTROS, editado por NORMA EDITORIAL es una pequeña joya del cómic de género negro y su segunda parte se pone a la venta esta misma semana en todas las librerías de España.

Con el primer libro de CONTRAPASO. LOS HIJOS DE LOS OTROS TERESA VALERO nos sumergió en el apasionante Madrid de 1956, a través de 2 personajes principales, entre muchos otros: Léon Lenoir, hijo de un comunista muerto en la Guerra Civil, y Emilio Sanz, militante falangista. Ambos trabajan en la sección de sucesos de «La Capital» esos crímenes que chocan con la imagen idílica que en aquello años la dictadura de Franco quería dar de España, CONTRAPASO es una apasionante historia donde el misterio se aprovecha de las miserias que rondaron España en aquellos años, con León Lenoir y Emilio Sanz casi como investigadores en varias historias de crímenes.

Y ahora llega CONTRAPASO. MAYORES, CON REPAROS, editado también por NORMA EDITORIAL que va aún más lejos en el relato, los personajes y los acontecimientos históricos, porque como bien confirma y recuerda la propia autora al final del libro con un detallado listado de personas, organismos e instituciones, todo lo que nos engancha increíble de la forma de contar y dibujar de TERESA viene ayudado por hechos históricos, anécdotas reales y, sobre todo, como queda claro leyendo el cómic, muchísima documentación detrás. No te pierdas su entrevista.

NO TE PIERDAS NADA

¡Suscríbete a nuestro último boletín y no te pierdas las últimas noticias!
Nuestro boletín se envía una vez a la semana, todos los jueves.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Podcasts Recientes