“Hablamos con Tregua: ‘Adicto’ y la Melodía de una Pasión Incontenible”

Fecha:

Share post:

La primera entrega de Tregua de su próximo disco se llama “Adicto” una canción que entró directamente al número uno del Top 50 LH Magazin siendo esta la primera vez que ha ocurrido algo así, además se mantuvo en esa posición durante tres semanas. Cuando estamos haciendo esta entrevista está en el puesto 4 y lleva cinco semanas en lista. Y es que lo que ha sucedido con “Adicto” se veía venir es una canción que tiene una bonita letra, una melodía que invita a cantar, unos arreglos alucinantes y el sonido es espectacular. Así que este es un buen momento para ponernos en contacto con Mario para que nos cuente todo sobre esta canción.

La eterna pregunta… No sé, uno intenta buscar la inspiración en libros, películas, historias cercanas que te dicen algo y con suerte una frase o una melodía se cruzan y comienza el proceso de creación, a partir de ahí, algunas terminan en canción.

Quizás darse cuenta de estar en el barro es lo que te hace coger impulso para salir de él. Sin aceptar que tienes un problema difícilmente vas a buscarle solución.

Ciego es el que no ve o el que está colocao, el amor es un estado cambiante de emociones necesarias.

A la música y a mi pueblo (Horcadas, Riaño(León))

Continuar nuestra historia, seguir dando pasos en el camino y evolucionando siempre a gusto con lo que hacemos. Lo más difícil para un músico o el mayor reto es conseguir estar satisfecho con los nuevos trabajos y en este sentido creo que Tregua siempre ha dado ese paso en cada álbum.

Sí, iremos lanzando cada dos meses con la idea de que cada canción tenga su momento y la atención que merece por parte de la gente. Hoy en día es muy difícil que alguien escuche un disco completo, existe tal bombardeo de información que cuesta centrar la atención más de una canción así que imagínate un disco entero.

Por las canciones, por lo que cuesta llegar a ellas, nuestro trabajo y esfuerzo hemos pensado que lo mejor es ir desgranando el disco en canciones sueltas.

Lo hemos grabado en Sonido XXI en Pamplona con Javi Sanmartín, llevamos trabajando con él desde hace ya unos años y hemos creado una amistad y una familia en Navarra muy estrecha. Nos conoce perfectamente, conoce nuestra historia, hacia dónde queremos ir y el resultado se ve reflejado en los discos.

Nada, llegamos a Pamplona con algunas canciones, se las presentamos a Javi y nos ponemos a currar. Hacemos rock, llevamos escuchándolo desde niños y es lo que nos gusta.

Sí, cada uno irá acompañado de material audiovisual que grabamos y producimos nosotros mismos, así cerramos el círculo de creación completo.

Quizás tenga que ver con lo que comentaba anteriormente de que la gente difícilmente presta atención a un disco completo por la velocidad con lo que se consume todo.

Veo que hay muchas buenas bandas con proyectos muy interesantes que como público hay que darles la oportunidad de ser escuchados para que puedan seguir creciendo y llegando a más gente.

El rock quizás nunca ha estado en el circuito comercial de mainstream pero siempre ha tenido su público y no ha sido pasajero como muchos otros artistas o estilos que son modas temporales.

Es nuestra responsabilidad, la de todos los que escuchamos música darles la oportunidad a nuevas bandas de ser escuchadas.

Mientras no afecte a la parte creativa bien, es decir, al hecho de que la IA haga una canción por ti, eso no lo veo para nada bien. Creo que si se empieza a usar de esa forma se mata la creatividad y con ello el arte y la música.

juanlh
juanlhhttp://www.lhmagazin.com
Toda una vida dedicada al maravilloso mundo de la música. Primero como oyente, después como músico y ahora como periodista musical. Disfruto descubriendo nuevos sonidos y apostando por la música actual, sin anclarme en el pasado. Conduzco cada mañana el programa "LH a Todo Ritmo" en LH Magazin Music, de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 h. Un espacio donde la música independiente es protagonista, sin importar el género, y donde las entrevistas, las novedades y la pasión por la música marcan el ritmo de cada emisión.
[give_form id="53183"]

Related articles

Reseña de «Todo sobre la saga de Alien» y entrevista con su autor: Juan Luis Sánchez. Diábolo Ediciones.

Las mejores películas, como los mejores libros o tebeos, son los que perduran incluso cuando has sido capaz...

Entrevista con la rompedora Natalia Velarde y reseña de su espectacular «Encías quemadas». Reservoir Books.

Debe ser la edad, pero sin apenas darnos cuenta ya hemos cruzado la barrera de la mitad de...

«La plaga»: más allá de los límites de las viñetas. Una obra de los hermanos Javier y Juan Gallego. Reservoir Books.

Todo en La plaga sorprende. Para bien. Desde su inicio e incluso desde su envoltorio. Reservoir Books son...

Candice Night y el arte de componer con el alma y un toque de Blackmore

Cantante, compositora y alma sensible, Candice Night vuelve con un nuevo trabajo solista lleno de matices, emociones y...