
Si hay algo que de verdad disfruto es cuando existe complicidad entre dos músicos como Francis Sarabia que presentaba su primer disco en solitario junto a Joel Reyes que abría la noche para el murciano. Dos músicos formidables con un gran currículum musical a sus espaldas y que facturaron dos shows absolutamente brillantes y demoledores exhibiendo además una sensibilidad y exquisitez que te ponía la piel de gallina.

Joel Reyes se presentó en formato acústico para regalarnos con precisión temas que te llegaban al corazón sin atajos como “Droga Dura” un tema denso que consigue envolverte de manera precisa como también lo hace “Virgen de las causas perdidas” musicalmente de corte más fronterizo y arenoso. “El Blues del perdedor” que da nombre a su último trabajo consigue calarme hasta los huesos, un tema que personalmente me gusta mucho al igual que “Mí Estrella” que cierra su actuación a ritmo de buen rock and roll que dedica a su mujer. Exquisito y perfecto.
Francis Sarabia al poco tiempo ya estaba sobre el escenario descargando de manera inicial con “Bienvenido al mundo” y el rock and roll directo como una cuchillada de “Sabe Mejor” que nos lleva a una fantástica “Day Tripper” de The Beatles que nos deja unexcelente sabor de boca. La intensidad no bajó ni un ápice en la excelente «Donde hubo una llama” con Joel Reyes fue uno de esos momentos que no se te olvidan al igual que el medio tiempo lleno de contundencia de “Cama y Hostal “ que me gusta mucho y que contrasta con el sabor más funky de “Mamiferos”.

Un show intenso y brillante donde el propio Francis sabe equilibrar entre composiciones propias como las mencionadas anteriormente o la acústica “Siempre al mismo lado” o “No sé decir que no” junto a versiones como las fantasticas “Loco” de Luz Casal, “Trae contigo tu amor” de Sam Cooke , “Hey Jude “ de The Beatles o la eléctrica “Hell Ain’t a Bad Place to Be” de los australianos AC/DC dejando un excelente sabor de boca. Puro Rock snd Roll.
Texto y Foto de Charly R n R
