Aventuras entre la luz y la oscuridad: «Bridgette y Chispa» de India Swift y Michael Doig. Planeta Cómic.

Mucho antes del revival ochentero de Stranger Things, muchos otros creadoras y creadores han intentado explorar y, en la medida de lo posible, explotar, gran parte de la esencia de esa década a la que nunca dejaremos en paz. Curiosamente, en muchos casos las historias capaces de llegar a todo el mundo y conmover a una nueva generación, han sido escritas por nostálgicos de su propia adolescencia. El cliché de chico/a nueva que se muda de ciudad porque sus padres cambian de trabajo, porque se divorcian, o por la excusa más insulsa ya era vieja cuando Karate Kid asentó las bases de todos esos relatos de adolescentes pasándolo mal en su colegio, instituto o universidad por los matones y abusones habituales. En función del componente que se añada en la escena siguiente tendremos todo tipo de género posible. Releyendo mentalmente títulos aún recordados en viñetas podríamos hablar largo y tendido de Paper Girls, de Locke & Key, incluso de La Panda de Segura. La fórmula siempre funciona. Y aunque la creadora, escritora e ilustradora irlandesa India Swift ni siquiera existía cuando la productora de Steven Spielberg convirtió en leyenda a Los Goonies, esta joven autora ha dado en Bridgette y Chispa con ese toque único llamado a hacer de su creación algo más que un simple personaje.

A Bridgette la acompañamos desde el final de su mudanza a un lugar indeterminado que podría estar en cualquier parte del mundo, para afrontar y enfrentarse a su caótico aterrizaje en su nueva escuela. Obviamente India Swift nos lanza directa a la cara poco después la alarma del tema del acoso escolar, pero en Bridgette y Chispa lo importante viene después. Quizás porque la reacción de una niña que trata de adaptarse a su nueva vida, echando muchísimo de menos a sus amigas, es mucho más resuelta que la de infinidad de personajes masculinos. Bridgette afronta su realidad y, aunque no le hace la más mínima gracia, resuelve con el innegable espíritu que mueve a las mujeres ante sus dificultades y pasa por encima de todo, lo supera y afronta el siguiente capítulo. Con algo de humor y mucho positivismo, Bridgette parece recordarnos que si hoy fue un mal día mañana quizás sea mucho mejor.

De todas formas, India Swift no nos deja excesivo tiempo en ascuas ni a expensas de que realidades dañinas nos afecten. De hecho, con un manejo asombroso de la narración, es capaz de hacer parecer que las más de 100 páginas de Bridgette y Chispa parezcan apenas un aperitivo cuando nos conduce a la historia que de verdad quería contarnos. Y es que en el bosquecillo que rodea la escuela de Bridgette ésta descubre a una distancia excesivamente corta algo que, iniciado el cómic, veíamos de alguna forma caer del cielo…

Así, tan en blanco y negro como ese crudo mundo en el que se mueve Bridgette, donde sólo parece haber personajes tenebrosos o luminosos, ante la niña se revelan unas temibles criaturas que rezuman oscuridad y comienzan a perseguirla. Pero con lo que ella es capaz de afrontar cada día sin apenas pestañear o inmutarse, no va a dejarse intimidar por algo enorme y repleto de dientes, así que escapa y es en ese momento cuando, quien le acompaña en el título del libro, hace acto de presencia. Porque para toda oscuridad hay siempre una luz que pueda echar a patadas a las sombras. Y así hace su aparición un curioso ser que parece hecho de luz y electricidad y que, acompañando a la protagonista a partir de ese momento, le otorgará a Bridgette esa ayudita que a toda heroína inesperada le viene bien. Y más cuando ésta descubre que sólo ella es capaz de ver a ambas clases de criaturas, mientas las que están hechas de oscuridad merodean, invisibles, alrededor de las estudiantes de su escuela.

Bridgette y Chispa es un libro que su autora ha conseguido que puedan disfrutarlo desde cualquier adolescente a cualquier nostálgico viejuno de esas aventuras de antes, donde incluso problemas reales como el abuso se combatían con buen humor y, sobre todo, mucha fantasía. Para lograrlo, India Swift lo único que hace es dejarnos disfrutar de su impresionante talento como dibujante desatado, con unos orígenes obvios que reflejan su predilección y dominio del mundo de la animación. Con un exquisito y cuidado estilo cartoon donde se mezclan muchas otras influencias europeas y norteamericanas (por momentos su dibujo recuerda a una versión menos angulosa de las ilustraciones infantiles de Skottie Young), Bridgette y Chispa es, sobre todo, acción, sin mirar atrás. Páginas dinámicas y veloces que, en ocasiones, pueden transcurrir sin palabras sin que la autora las necesite porque la expresividad de que hacen gala sus dibujos nos lo cuenta todo.

Aunque, como ya he mencionado, la creadora y dibujante de Bridgette y Chispa es India Swift, para poder disfrutar del tomo que Planeta Cómic ha editado, la autora ha contado con la ayuda de otro autor nacido en el mundo de la animación, Michael Doig, socio literal de la autora que, en este caso, se ha encargado de añadir y darle el toque de vida final al cómic coloreando Bridgette y Chispa. El resultado salta a la vista con poco que te fijes en lo que aquí te enseñamos. Teniendo en cuenta la progresión meteórica de India Swift quien, después de dirigir el video musical de Starlight Brigade que os dejamos aquí debajo, pasó a trabajar en la rompedora e innovadora película El ascenso de las Tortugas Ninja para Netflix, lo que será una suerte a partir de ahora es que le queden horas entre proyecto y proyecto para dar continuación a este prometedor universo de Bridgette y Chispa que os recomendamos leer para disfrutar de un completo momento de evasión y diversión dibujado y contado como pocas veces he visto en un tebeo que, además, es la opera prima de India Swift en el mundo del cómic. Te dejará con ganas de mucho más.

SOBRE LA AUTORA

INDIA SWIFT

Animadora, a veces directora, artista de historias y gremlin en general. Después de dirigir el video musical de Starlight Brigade, pasó a trabajar en la película El ascenso de las Tortugas Ninja para Netflix, y ahora se encuentra trabajando en Transformers además de hacer Bridgette y Chispa. Sobre todo, quiere crear un trabajo con una sinceridad fundamental que afecte e inspire a otros, dejando un impacto duradero y un mensaje positivo y afirmativo.

MICHAEL DOIG

Mago del color en Knights of the Light Table, donde proporcionó ilustraciones para Starlight Brigade y Magnum Bullets, entre otros. Es ante todo colorista de animación, pero también ha trabajado en cómics, como asistente de color de Matías Bergara en Coda, de Boom Studios, nominada al premio Eisner. Trae consigo este conocimiento como colorista de Bridgette y Chispa. Le gustan los gatos y los osos.

«Thorgal Saga. Shaigan» de...

Thorgal es otro de esos personajes del cómic francio-belga...

«El arte de Pepe...

Inevitable resistirse a recuperar este libro, El arte de...

«Pepe» de Carlos Giménez....

Aún tratando de recuperarnos de la tremenda experiencia de...

«Tengo cáncer terminal, pero...

Cuando escribo estas líneas aún es 13 de octubre...

«Nativos. La sombra negra...

Reflejo una vez más de las consolidadas raíces que...

«Impenetrable» de Alix Garin:...

Igual que quien nace con el don de saber...

Las Noches De Sergio Carro Con Ivana Peralta

Velocidad no puede ser sólo una palabra. Ivana Peralta tiene por lo menos tres, como tres sentimientos; tantos como opciones en su tipo test. Si...

Escaleras de la Dependencia: Arte, pensiones y sociedad con Carlos Bernal Leiva

Nuevo programa de Escaleras de la Dependencia con Francisco Forte. En esta ocasión recibimos a Carlos Bernal Leiva, escritor y actor de teatro independiente,...

26-10-2025 Hoy hubiera cumplido años Canito batería del grupo Tos en su homenaje arranco La Movida

Hoy cumplen años: 1959: Canito, batería español, de la banda Tos y Los Secretos (f. 1980).1963: Natalie Merchant, cantante estadounidense. 1991: Blas Cantó, cantante español. José Enrique Cano Leal, Canito nació en Madrid, 26...

DECODE presenta en LH A Todo Ritmo su explosivo nuevo disco “Kamikaze”

El grupo DECODE se pasó por los estudios de LH A Todo Ritmo para presentarnos “Kamikaze”, un disco directo al corazón, valiente y con...

Timpanómada escanea el musical dedicado a Buena Vista Social Club

En la cuarta entrega de Timpanómada (jueves, 13h. hora CET) en LH Music Magazin se dieron cita las nuevas creaciones de la libanesa Tania...

Eric Clapton regresa a España en 2026: un viaje por su historia musical en nuestro país

El legendario guitarrista y cantante británico Eric Clapton volverá a España más de dos décadas después de sus últimas actuaciones, con dos conciertos únicos:...

25-10-2025 Celebramos el cumpleaños del guitarrista de Scorpions Matthias Jabs

Hoy cumplen años: 1944: Jon Anderson, cantante británico, de la banda Yes. 1948: Glenn Tipton, guitarrista británico, de la banda Judas Priest. 1950: Chris Norman, cantante británico. 1951: Richard Lloyd, músico estadounidense,...

24-X-25 La incertidumbre de los juicios del BBVA. La IA…

La actualidad nos devora. La incertidumbre de los juicios del BBVA. La IA y sus miles de millones en inversión. Hoy nos ha visitado Julio...

Entrevista a Alejandro De Giovanni: “Fluir hacia el eje” y la libertad de cambiar tu vida

Hoy tenemos el placer de recibir en nuestros estudios a Alejandro De Giovanni, escritor argentino y autor del inspirador libro Fluir hacia el eje:...