DESVELADA LA PORTADA DEL NUEVO TOMO DE ASTÉRIX, A LA VENTA EN TODO EL MUNDO EL 24 DE OCTUBRE
El 2 de octubre a las 10’30h. se desveló en rueda de prensa en París (auditorium de la Fnac des Ternes) la cubierta del nuevo álbum de Astérix que llegará a las librerías de todo el mundo hoy 24 de octubre
Las aventuras de Astérix el Galo. Tomo 35
Astérix y los Pictos
Guión : Jean-Yves Ferri – Dibujos : Didier Conrad
Título original: Astérix chez les Pictes
Primera edición en álbum : 24 de octubre 2013
Hoy 24 de octubre de 2013, Astérix y los Pictos llega a todas las librerías del Mundo Conocido. ¿Los Pictos? ¡Así es, los Pictos! Estos pueblos de la antigua Escocia, irreducibles guerreros de varios clanes, cuyo nombre, otorgado por los romanos, significa literalmente “los hombres pintados”.
De esta manera, siguiendo las mejores tradiciones de las aventuras del más célebre de los galos, Astérix y los Pictos constituye un viaje épico a una comarca rica en tradiciones y el descubrimiento de un pueblo cuyas diferencias culturales se traducirán en gags y juegos de palabras memorables.
En los foros de lectores, ya se iniciaron las apuestas y los apasionados debates no dejan de sucederse uno tras otro… ¿Whisky? ¿Lanzadores de cáber? ¿Gaitas? ¿Apellidos con Mac? ¿Por fin se conocen los orígenes de la muralla de Adriano y el monstruo del Lago Ness? E incluso, quien sabe, galos en faldas escocesas… ¡Gran suspense!
Publicadas en más de 107 lenguas y dialectos, las aventuras de Astérix han vendido más de 350.000.000 de ejemplares en el mundo. El español es el tercer mercado europeo para el héroe galo, por detrás del franco-belga y el germano, aunque a poca distancia le siguen el británico y el italiano.
LOS CREADORES DE ASTÉRIX
René Goscinny
Nacido el 14 de agosto de 1926 en París, es de origen polaco por parte de padre y ucraniano por parte de madre. Pasa su infancia en Argentina, donde muy pronto descubre la literatura y posteriormente el cómic.
En 1945 trabaja como diseñador en una agencia de publicidad en Francia y posteriormente se traslada a Nueva York. Una vez cumplido el servicio militar en el ejército francés, vuelve a cruzar el Atlántico y entra en contacto con el equipo de la revista humorística MAD, que le ofrece algunos trabajos que le permitirán subsistir.
En 1950 René desembarca en Bruselas y trabaja con Jean-Michel Charlier para laWorld Press; allí escribe y dibuja durante ese año su primer cómic: Dick Dicks.
5 de noviembre de 1977. René Goscinny muere de repente; su familia y sus amigos están abatidos de dolor. Su talento es inmenso, su recuerdo permanece intacto y sus personajes siguen viviendo, inalterables: Astérix, Lucky Luke,Iznogoud, El Pequeño Nicolás…
Albert Uderzo
Nacido el 25 de abril de 1927 de padres italianos. Desde la edad de diez años sueña con trabajar en la industria de los dibujos animados y comienza a dibujar a lápiz personajes con tremendas y gordas narices: Stupido.
En 1945 consigue su primer contrato de dibujante en Editions Duchêne. A partir de ese momento multiplicará sus experiencias y creará nuevos personajes comoFlamberge, Clopinard, Zartan, Zidore, o Belloy el Invulnerable. Estos últimos inauguran una larga serie de personajes musculosos, «hinchados con helio», a los que Albert les tiene un particular cariño.
En 1947 se convierte en reportero dibujante en France Dimanche y trabaja para dos agencias de prensa, World Press e International Press, donde entra en contacto con Jean-Michel Charlier (Tanguy et Laverdure) y Victor Hubinon, entre otros futuros grandes nombres del cómic.
Sus creaciones
En 1951 le anuncian a Albert Uderzo la llegada de un nuevo profesional llamado René Goscinny. Es el nacimiento de una amistad excepcional. Su encuentro marcará sus primeras colaboraciones. Supondrá el nacimiento de Umpa-pá, Jehan Pistolet y Luc Junior.
1956: Junto con Jean-Michel Charlier y Jean Hébrard crean las sociedades Edipresse (agencia de prensa) y Edifrance (agencia de publicidad), que les darán la ocasión de expresar sus deseos y desarrollar todo su talento al servicio del cómic.
En esta época, Albert producirá hasta 9 planchas por semana.
1959: Los asociados crean la revista Pilote, gran semanario dirigido a la juventud. La revista conoce un éxito inmediato: los 300.000 ejemplares impresos se venden ya el primer día. En ella aparecen las primeras planchas de Astérix el galo.
1967: Se tira un millón de ejemplares de Astérix y los normandos.
1974: Crean el Studio Idéfix y producen Las doce pruebas de Astérix para el cine, así como otros dibujos animados.
1977: La trágica noticia de la muerte de René Goscinny llega el 5 de noviembre de 1977. Tenía 51 años. Su inmenso talento hace que sus personajes le sobrevivan.
René Goscinny colaboró en numerosos álbumes, como: Lucky Luke (Morris, 1955), El Pequeño Nicolás (Sempé, 1956), Iznogoud (Tabary, 1961), Valentin (Tabary, 1961), Les Dingodossiers (Gotlib, 1965), etc.
1979: Albert Uderzo continúa trabajando en solitario en las aventuras de su personaje galo y crea Les Éditions Albert René. Gracias al bagaje de los 26 años de colaboración con Goscinny, Uderzo dibuja y escribe nuevos álbumes.
2011: Hachette Livre se convierte en propietaria de LesÉditions Albert René. Tras más de setenta años dibujando, Albert Uderzo decide dejar los lápices: «Yo también necesito algo de descanso», declara. Pero, apasionado por el dibujo, del que ha hecho su oficio, ¡continúa trabajando en sus personajes con entusiasmo y colabora estrechamente con los nuevos autores en el álbum 35!
LOS NUEVOS AUTORES
Jean Yves Ferri«Para escribir un álbum de Astérix basta con partir de la escena del banquete, imaginar la viñeta anterior y continuar con las 44 planchas para llegar con naturalidad al comienzo. Nada es más fácil.»
«Astérix es un mito. Dibujar a Astérix es para mí una aventura extraordinaria, es un sueño de niño hecho realidad. »
Didier Conrad
Jean-Yves Ferri
Nacido en 1959, ¡como Astérix!, es originario del sudoeste de Francia.
De niño aprende a leer en Pilote, dibuja a los once años las aventuras de Tom l‘ours y comprende que ha encontrado su vocación: será autor de cómics.
Desde 1990 se convierte en ilustrador de revistas infantiles.
1996: Publica su primer álbum, Les Fables Autonomes en Fluide Glacial (2 tomos publicados), que plantea con humor el universo del medio oeste estilo Steinbeck.
Continúa con las aventuras de su policía rural, Aimé Lacapelle, figura en adelante mítica de la policía montada tarnesa (del Tarn, provincia francesa), cuyos cuatro álbumes aparecerán entre 2000 y 2007.
1995: Conoce en París a Manu Larcenet, con el que colaborará como dibujante.
El encuentro va a desembocar en la creación de la célebre serie El retorno a la tierra, publicada en España por Bang, de la cual Ferri será puntilloso guionista (7 tomos publicados).
Conjuntamente imaginarán otros álbumes más experimentales, escritos desde sus respectivos campos, tales como Correspondances, en 2006, basado en el intercambio espontáneo de delirantes conversaciones por fax.
2007: Publica Le sens de la vis 1 – La vacuité, que aborda con humor las relaciones entre el arte del dibujo y la filosofía zen. Y su continuación, Le sens de la vis 2 – Tracer le cercle, aparece en noviembre de 2010 en Les Rêveurs.
Sú último álbum en solitario: De Gaulle à la plage, álbum anacrónico y playero aparecido en Dargaud, en el cual el General confunde su silueta con el Monsieur Hulot de Jacques Tati, y al cual sucede el muy esperado De Gaulle à Londres, la continuación, aparecido en 2013.
Didier Conrad
Nacido el 6 de mayo de 1959 (¡también como Astérix!) en Marsella.
1973: Debuta en el mundo del cómic con una Carte blanche, publicada en la revista el Journal de Spirou.
1978: Publica su primer cómic dibujado, Jason, sobre un guion de Mythic.
Se lanza a continuación a la animación de las cabeceras de la revista Spirou en compañía de Yann, con una serie de 400 gags.
Con el mismo guionista crea la mítica serie Los innombrables (publicada en España por Dibbuks).
1980: Crea la parodia humorística Bob Marone.
1984: Crea con Commenge (alias Wilbur) L’Avatar y Le piège malais, que retoma el relato de la vida del personaje protagonista, así como una serie para niños:Donito.
1996: Colabora con Dreamworks en The road to El Dorado (aparecido en 2000).
Conrad decide seguir instalado en Norteamérica y continuar su carrera en el cómic. Comienza Kid Lucky, serie que cuenta la infancia del Lucky Luke de Morris, bajo el seudónimo de Pierce con Jean Léturgie y Yann al guion, así como Cotton Kid, otra serie para niños en el universo del western.
2005: Conrad crea un spin-off de esta serie que se llamará La tigresse blanche. Esta serie que él coguioniza con Yann en los dos primeros álbumes (con Wilbur en la continuación), tiene como protagonista a Alix, una espía china en el contexto de la guerra civil entre comunistas y nacionalistas.
2007: Conrad y Wilbur nos trasladan a la India en la serie RAJ, abordada por el dibujante con un nuevo estilo más realista próximo a la «línea clara».
2011: Asociado con Wilbur, Conrad crea la serie spin-off Marsu Kids, que cuenta las aventuras de las diferentes camadas del Marsupilami, animal mítico inventado por Franquin. ¡Otra obra rica, un trazo de lápiz reconocible que causa admiración, increíbles colores! Otra razón más para que Conrad participe en la aventura del trigésimo quinto álbum de las aventuras de Astérix.
Este sitio web usa las cookies para mejorar tu experiencia. Si tu navegas en ella entenderemos que las estás aceptando.AceptarMás Información
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.