Cobardes «Hay que bailar y sonreír, aunque sea por joder»

Fecha:

Share post:

Cobardes han publicado su segundo disco “Que empiece el baile” y el grupo ha vuelto a contar con la producción de Kolibrí. ¿Qué buscabais en este segundo disco, una continuidad, darle más fuerza a las canciones, guitarras más presentes…?

Buscamos la continuidad de nuestro primer disco, sí que es cierto que hay más peso de guitarras en este segundo disco, pero ha sido por la propia evolución natural.

Habéis vuelto a contar con Kolibrí en la producción ¿Qué ha aportado Kolibrí a este disco?

Kolibri para nosotros es apostar a caballo ganador. Nos gusta su sonido y su forma de trabajar. Nos gusta que alguien trate con el mismo cariño que nosotros a nuestras canciones.

Sé que el título del disco está enfocado al comienzo de los conciertos cuando terminó la pandemia. Pero con la que está cayendo, guerras, trabajos precarios, problemas con la vivienda… ¿Es el momento de bailar o es el momento de hacer que esta sociedad de “baile” se mueva?

Hay que bailar y sonreír, aunque sea por joder. De nada vale estar lamentándose todo el día. Así que sí, ahora y siempre es el momento de bailar.

“Quinientas mil mañanas” tiene muchas preguntas. La música sirve de terapia, tanto para el compositor como para el oyente. ¿Uno aprende de lo que escribe o se vuelven a cometer los mismos errores?

La verdad es que escribir canciones a mí siempre me ha servido como terapia. Creo que cuando realmente uno aprende es cuando el palo que te dan es realmente duro.

Este disco es más abierto en lo musical, aunque tiene ese sello de identidad que poco a poco vais consiguiendo, como por ejemplo la canción “La frontera”. ¿Cómo surge este inicio de canción?

A base de meter horas y horas en el local de ensayo. También es cierto que no tenemos miedo a probar cualquier cosa por loca o ridícula que parezca. Si a los cuatro de la banda nos gusta se queda y si no… Toca seguir buscando.

¿Cómo es la playlist de Cobardes cuando vais en la furgo de bolo?

Es realmente variada, escuchamos rock, pop, rumba, incluso monólogos. Aunque sí que es cierto que siempre vamos hablando y contando nuestras batallitas.

El rock se está quedando para mayores, cuando el rock nació en la juventud. ¿Falta de relevo generacional en los grupos? ¿Está todo dicho? ¿No han calado las letras en la gente joven? ¿Por qué creéis que sucede esto?

Por desgracia los medios de comunicación cada vez hacen menos mención al rock. Duele pensar que no tenga relevo generacional.

También sabemos que el público que tiene el rock es un público infinitamente más fiel que el que tienen los estilos de moda.

La primera vez que escuche “Solo tú” se me erizo la piel, una canción que dedicas a tu hijo. Canción a piano y voz espectacular, con unos coros preciosos. ¿Cómo nació esta canción? presentadnos a la gran voz femenina que participa en esta canción.

Sin lugar a dudas es la canción más emocionante que jamás he escrito. Esta canción nació cuando vi nacer a la persona que puso mi mundo patas arriba. Selva Barón fue la encargada de arroparme con su preciosa voz.

Esa mujer es el talento hecho persona.

“Te enseñaré la vida, como me enseñó mi padre”. Eso es fuego. ¿Cambia la forma de entender la vida cuando uno es padre?

Totalmente, ahora intento poner en práctica todos los valores que me enseñaron. Ahora empiezo a ver realmente todo a lo que mis padres renunciaron por mi.

¿Qué mundo estamos dejando a los que vienen detrás?

No sé cómo era el de antes, pero el de ahora cada vez me gusta menos. Un mundo donde reina la envidia, donde cada vez nos importa menos el prójimo.

Tendríamos que desaprender lo aprendido y empezar de cero.

Íñigo Idoate es el batería del grupo y es el encargado de tocar el piano en “Solo tú”. ¿Cómo es que el que pone la parte rítmica del grupo, haga el tema más melódico del disco? Tiene que haber una explicación.

La explicación es sencilla, Iñigo es un enamorado de la música, un músico que derrocha buen gusto y encima alguien que pone el corazón a todo lo que hace.

Tenia que ser el sí o si quien tocase el piano en “Solo tú”

Una frase que sé que te gusta de este disco es:

“Serán tus manos en mi piel las que me marquen dónde está el Norte”

¿Qué tiene esta frase, que es muy buena, para que la destaques dentro del disco?

Es la frase más sincera de todo el disco.

Esa frase resume cómo cambió mi mundo cuando tuve en brazos por primera vez a mi pequeño.

Para ir cerrando esta entrevista, ¿por qué todos los músicos tenéis Premium en Spotify si Spotify os paga poquísimo?

Está claro que Spotify no es todo lo justo que tendría que serlo, no obstante, es una de las plataformas donde más se nos escucha, y eso nos ayuda un montón.

¿Cuánto es de importante la portada de un disco según para vosotros?

Para nosotros la portada es la carta de presentación de nuestro trabajo.

Tiene que ser una imagen atractiva y que defina todo el contenido del disco.

juanlh
juanlhhttp://www.lhmagazin.com
Toda una vida dedicada al maravilloso mundo de la música. Primero como oyente, después como músico y ahora como periodista. Me gusta escuchar música actual y no vivir del pasado. Ademas tengo un programa de radio diario de 11.00h a 12.00h en LH Magazin Music que lleva por nombre LH a Todo Ritmo donde entrevistamos a las bandas independientemente de géneros musicales y ponemos novedades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Related articles

Helmet «Trato de ser honesto y hacer caso omiso de las tendencias»

Hola Page, felicidades por este nuevo álbum. Hay muchas cosas que han cambiado desde 1989, fecha en la...

Marea anuncian nueva fecha en Madrid y hablamos con Kutxi

Marea añade una fecha más a su gira y será en el WiZink Center el 18 de noviembre....

Mandian «Nosotros disfrutamos creando, grabando y sobre todo con los directos compartiendo la música con el público. «

Mandian nació en 2020 justo antes de la pandemia. En el 2022 publican su primer single “Aire” con...

Lepanto «Peligra la verdad, el discurso o la integridad, es decir, los valores propios del ser humano»

Desde Almería llega Lepanto con su segundo disco “El Duelo 2.0”. Lepanto son asiduos al Top 50 LH...