«Monalisa: De los primeros acordes a las Postales desde Marte – Un viaje musical y personal»

Fecha:

Share post:

Nos complace presentar una entrevista exclusiva con la banda extremeña Monalisa, quienes nos hablan sobre su reciente y aclamado álbum «Postales desde Marte» y como fueron sus inicios. Este disco no solo ha sido un éxito rotundo entre sus seguidores, sino que también ha sido seleccionado entre los 20 mejores disco «Disco del Año» por nuestro medio LH Magazin.

El nombre viene de una canción de nuestro primer disco. Estábamos haciendo canciones sin tener todavía nombre, y en uno de esos bocetos apareció “Monalisa”, una canción que nos pareció ideal para que fuese el nombre de la banda.

Creo que el primero de los temas no lo llegamos a grabar, (risas). Puede ser que Monalisa o Mi Equipaje fuesen las primeras. Aquellas canciones seguían la idea de experimentar con afinaciones distintas, como bajar la sexta cuerda un tono, o jugar con compases diferentes al 4/4 en mitad de la canción. Con el tiempo hemos ido cambiando a afinación standard para tener menos jaleo y simplificar en este tipo de historias, nos centramos en darle más protagonismo a la melodía vocal y los textos.

Cada canción encierra un aprendizaje, una manera distinta de hacer las cosas. Hemos intentado hacer canciones diferentes entre sí y explorar horizontes nuevos. Cada canción ha sido tomada como si fuese la más importante del disco y hemos aprendido que hay que enfocar cada canción como si fuese el “hit” del disco, así creo que hemos conseguido que este trabajo sea tan redondo y enganche de principio a final.

Todas las canciones parten de un hilo, un trozo de rima, unos acordes o un riff. Desde ahí se va creando la historia y aunque sean ideas o bocetos imaginarios, seguramente haya dentro de alguna parte de nosotros dentro de estas canciones. Es inevitable.

Las canciones se han parido durante un largo proceso de dos años, por lo que han pasado muchas cosas en nuestras vidas y puede que haya cosas que nos hayan inspirado y queden reflejadas en estas canciones.

Molaría mucho colaborar con Diego Ibáñez de Carolina Durante, Marc Ros de Sidonie o Jorge Martí de La Habitación Roja.

Cada canción es un hijo para nosotros y no podemos decir a qué hijo queremos más. Es verdad que posiblemente “El Momento” sea nuestra canción bandera por el mensaje y la melodía. Es una canción que nos identifica mucho y resume mucho nuestra manera de componer, con estas melodías y ritmos frescos y pegadizos, además el mensaje es bastante positivo, que es al final, lo que queremos dejar en nuestras canciones.

Ahora estamos de resaca después de todo lo que hemos vivido con la salida de “Las Postales desde Marte”. Ha sido toda una explosión de emociones y un subidón enorme todo lo que ha pasado y nos ha recargado las pilas para seguir trabajando en nuevas canciones y nuevas ilusiones y toda esa energía vendría muy bien con la canción “La Mitad de mi Yo”.
Lo que diría sería: “Los sueños hay que lucharlos y perseguirlos y aunque llueva recuerda que el arcoíris necesita lluvia para brillar”.

El grupo Monalisa hizo una visita memorable al programa de radio «LH A Todo Ritmo», donde compartieron su emocionante viaje musical y detalles de su último álbum «Postales desde Marte». Durante la entrevista, los miembros de la banda hablaron sobre los orígenes del nombre Monalisa, el proceso creativo detrás de sus canciones y la evolución sonora que han experimentado a lo largo de los años.

Sigue en las redes a Monalisa

juanlh
juanlhhttp://www.lhmagazin.com
Toda una vida dedicada al maravilloso mundo de la música. Primero como oyente, después como músico y ahora como periodista. Me gusta escuchar música actual y no vivir del pasado. Ademas tengo un programa de radio diario de 11.00h a 12.00h en LH Magazin Music que lleva por nombre LH a Todo Ritmo donde entrevistamos a las bandas independientemente de géneros musicales y ponemos novedades.
[give_form id="53183"]

Related articles

Hablamos con Luis Durán sobre su nueva novela gráfica: «Los pájaros que al surcar el alba». Dolmen Editorial.

En estas comerciales fechas en que todo el mundo anda más agitado de lo normal tratando de cumplir...

Descubre el Enigmático Mundo de New Skeletal Faces: el grupo californiano que ha convertido el post-punk y el deathrock en una experiencia sensorial profunda

Hoy abrimos una puerta al enigmático mundo de New Skeletal Faces, el grupo californiano que ha convertido el...

ENTREVISTA ABI GALE

¿Qué pasos te han ido llevando a convertirte en la artista que eres hoy en día? Probablemente el paso...

Luis Berlanga: La Trayectoria y Futuro de Fluge, el Referente en Soluciones Audiovisuales

¿Qué es Fluge hoy en día? Hoy en día somos un referente en el sector gracias a nuestra experiencia...