Pablo Valdés en LH Magazin

Fecha:

Share post:

Ya le entrevistamos que aquí en 2017 al lanzar su álbum “Canciones Salvavidas” ,volvemos a hablar con PABLO VALDÉS ,uno de los más prolíficos músicos Asturianos ,tanto en actuaciones en directo como en su arte para componer canciones ,con motivo de su eminente nuevo disco, (el 12º de su carrera) titulado “EL FARO”, y que presentará en Madrid , SALA BUHO REAL el próximo dia 10 de Febrero.

En realidad compongo como forma de vida, como parte del viaje, supongo que me sirve de terapia también, es algo que va conmigo y me hace sentir mejor. Escribo de mis emociones, son el motor de mis canciones, y probablemente cada canción pueda interpretarse como una fotografía de un momento concreto.

Cada canción marca su propio camino. Cuando estoy escribiendo no pienso mas allá de la canción en si misma. Lo principal, al acabarla, es estar satisfecho con ella y que pase el corte. Cierto es que tengo dos vertientes muy claras, y que me salen de manera natural. Yo creo que son complementarias. En retrospectiva los discos más acústicos como “Habitaciones de paso”, “Cortes ocultos” o “La hora del lobo” sirvieron como válvula de escape.

Me encantaría darte una respuesta filosófica… pero va a ser más mundana.El titulo me lo dió Manu Area (amigo y diseñador) que necesitaba una canción para un proyecto personal en el que estaba trabajando. Yo estaba inmerso en las sesiones de grabación de “La hora del lobo” probablemente mi disco más oscuro, y tuve que cambiar totalmente el chip. Tiene gracia. EL FARO hizo lo que se supone que debe hacer un faro.

Oplus_131072

Todo temazos!!! Vamos a repasar nuestros pequeños éxitos particulares y presentar los temas nuevos. Lo atractivo del concierto va a ser la energía con la que interpretaremos las canciones… sin guardarnos nada.

8 canciones. Me estoy planteando el vinilo como un complemento al disparo digital, con rarezas y alguna toma con mucho valor sentimental para mi.

Rápido, efímero y un desastre económico para los artistas que no tenemos millones de reproducciones. Bajo mi punto de vista hubo una época en la que la industria se columpió con los precios y el publico receptor se cansó de que le vieran la cara. Ahora la manera de consumir música ha cambiado, no sé si lo anterior tiene algo que ver o simplemente tenia que ocurrir.

¿Me voy a hacer un “all in” a Madrid?

FELIPESM WWW.SMFELIPE.ES

TEST RAPIDO:
-Ultimo disco que has comprado
Tenderhearted Boys de Will Hoge
-Ultimo libro leído o recomiendanos alguno
El asesinato de la música de Rafael Palacios
-Eres mas de series o cine…¿o no ves TV?
Series
Fabada, cahopo, chuletón o comida vegana o vegetariana que dicen es mas sana.
Brócoli
¿Haces deporte o eres más de barra fija en el bar?
Hago de todo.
Beatles o Stones
Stones
Dylan o Springsteen
Springsteen
Y por último, describenos cual sería ,cuando llegue el momento, un final perfecto a tu vida musical y también a la vida natural.
Un Grammy póstumo.

Texto : Alberto Cean
Fotos: Felipe S.M. y A. Cean (en directo)

ENTRADAS A LA VENTA PARA SU CONCIERTO EN MADRID :
https://www.notikumi.com/search?q=Pablo+Valdes

juanlh
juanlhhttp://www.lhmagazin.com
Toda una vida dedicada al maravilloso mundo de la música. Primero como oyente, después como músico y ahora como periodista musical. Disfruto descubriendo nuevos sonidos y apostando por la música actual, sin anclarme en el pasado. Conduzco cada mañana el programa "LH a Todo Ritmo" en LH Magazin Music, de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 h. Un espacio donde la música independiente es protagonista, sin importar el género, y donde las entrevistas, las novedades y la pasión por la música marcan el ritmo de cada emisión.
[give_form id="53183"]

Related articles

Reseña de «Todo sobre la saga de Alien» y entrevista con su autor: Juan Luis Sánchez. Diábolo Ediciones.

Las mejores películas, como los mejores libros o tebeos, son los que perduran incluso cuando has sido capaz...

Entrevista con la rompedora Natalia Velarde y reseña de su espectacular «Encías quemadas». Reservoir Books.

Debe ser la edad, pero sin apenas darnos cuenta ya hemos cruzado la barrera de la mitad de...

«La plaga»: más allá de los límites de las viñetas. Una obra de los hermanos Javier y Juan Gallego. Reservoir Books.

Todo en La plaga sorprende. Para bien. Desde su inicio e incluso desde su envoltorio. Reservoir Books son...

Candice Night y el arte de componer con el alma y un toque de Blackmore

Cantante, compositora y alma sensible, Candice Night vuelve con un nuevo trabajo solista lleno de matices, emociones y...