«Hola Bombón»: lección de sensibilidad surcoreana por Chung Yoojin. Dibbuks.

Nuestra segunda invitada de esta semana viene de un poco más lejos: desde Corea del Sur, un país fascinante y enigmático que lleva décadas haciéndonos llegar historias de su cultura en mil formatos: desde películas a series rompedoras, pasando por revelaciones en formato de viñeta que, en casos como el de Keum Suk Gendry-Kim, la autora de esas arrebatadoras Hierba, La Espera y Perros, se han convertido todas ellas en verdaderos fenómenos mediáticos. Desde ese universo particular y único donde confluye una filosofía de vida oriental tan distinta a narrativas gráficas más establecidas como la japonesa, Hola Bombón, el libro que encarecidamente os recomiendo en esta ocasión, ha sido una sorpresa mayúscula e inesperada entre tanta oleada de novedades cada vez de colores más diferentes. Sorprende y se agradece la apuesta de la renacida editorial Dibbuks a través de Malpaso y Cía, porque se trata del primer libro de Chung Yoojin, ilustradora freelance graduada en Ilustración por la Universidad de Kingston, en Reino Unido.

Hola Bombón es uno de esos libros de cuya portada resulta imposible escapar. Nadie con corazón sería incapaz de ignorar el saludo de un animal que, con tan sencillo trazo, es capaz de expresar tanto. Se trata de Bombón, una perrita que vivía en un café canino, algo aparentemente muy común en Corea del Sur, hasta que una familia decide adoptarla y darle una nueva vida en un hogar con dos niñas deseosas de compartir sus vidas con una mascota. Así empieza un libro donde la protagonista, aparentemente alter ego de la propia autora, nos cuenta con su particular estilo entre la ilustración pop y el diseño gráfico cómo Bombón poco a poco se integra en su nueva casa.

Recomendado como adecuada para lectoras y lectores a partir de 6 años por la editorial, lo cierto es que el ritmo, las ilustraciones y la sencillez de Hola Bombón apunta inicialmente hacia una lectura para completo disfrute infantil, donde el preciosismo y la escueta paleta de colores de Chung Yoojin encierran en realidad un mensaje mucho más profundo. Y entre magníficas ilustraciones a página completa plenamente realistas, retratando los barrios y ciudades coreanas, la autora que, en todo momento parece deleitarse en un mero ejercicio de mascotas cuquis, de repente nos deja helados en una escena en la que a un gatito viene a recogerlo la Muerte, representada como si fuese la misma sombra de ese gatito que posiblemente acaba de ser atropellado. Y así, en un hermoso y delicado ejercicio donde en ningún momento los protagonistas dejan de reflejar lo mejor de compartir tu vida con un animal, un niño verdaderamente podría empezar a entender un concepto como la muerte con el que, honestamente, Chung Yoojin logra descolocarte como adulto.

Y es que, inconsciente o con pleno conocimiento y planificación de una historia tan aparentemente sencilla como Hola Bombón, Chung Yoojin ilustra para niños páginas que a cualquier adulto son capaces de retrotraernos a influencias propias. A Bombón no tarda en acompañarla en la familia otro perro, Tory. Juntos, los animales mantienen diálogos repletos de la madurez de la que carecen de principio a fin las dos niñas que conviven con ellos. De la relación entre humana y animal hay escenas oníricas que recuerdan los mejores momentos de Calvin y Hobbes, la despreocupación de las historias de Peanuts con Snoopy y muchas otras tiras y viñetas en las que los animales nos acaban enseñando siempre algo.

Releyendo Hola Bombón, porque éste es un libro que a cada lectura te revela algo nuevo, resulta increíble como lo que esperabas un mero libro de cuidadas ilustraciones infantiles verdaderamente bien dibujadas, de repente y según el personaje de Bombón va creciendo, son capaces de lanzarnos de cabeza a páginas donde una viñeta se rodea de mensajes y reflexiones tan verdaderas como esas preguntas que todos, incluyendo los niños en algún momento de su alcanzada consciencia se hacen: «¿Podemos estar preparados para dejar ir a alguien?»

Y al llegar al capítulo 4, Chung Yoojin cambia el tono e incluso su forma de desarrollo y de repente nos conduce a las últimas 16 páginas de algo completamente diferente. De modo que, cuando te creías ajeno y mero espectador de un espectáculo de buenos momentos dibujados con espíritu y trazo infantil, la autora se demuestra narradora implacable, certera, tan original en lo que cuenta que no te esperas para nada, bajo ningún concepto, el sorprendente desenlace de una historia que parecía deslabazada, compuesta de buenos momentos y recuerdos felices. Y entonces, en ese momento, Chung Yoojin, que ha sido capaz casi de devolvernos a nuestra propia infancia con su preciosistas memorias de la que posiblemente fue su propia mascota, nos cuenta lo que quiso contarnos desde un principio. Y, de nuevo, nadie con un mínimo de corazón o simple sensibilidad, será capaz de evitar leer hasta la última viñeta sin darse cuenta de lo que un cómic aparentemente infantil es capaz de hacernos sentir.

Así, la historia que de antemano promete como revelación de una sin duda prometedora artista ya desde la portada, se convierte en un increíble libro que nos hace pensar en infinidad de cosas desde una sosegada sensación de paz que hace darte cuenta de la suerte que tenemos de estar aquí ahora mismo, incluso en esta línea que podemos leer, agradecer y compartir. Sin duda una lectura recomendable para adultos y para que éstos la compartan con esos niños que llegan al punto de preguntarse que pasa cuando todo se acaba. Hola Bombón es una de las mayores sorpresas en viñetas del año.

SOBRE LA AUTORA

CHUNG YOOJIN

Graduada en Ilustración por la Universidad de Kingston, Reino Unido. Chung Yoojin trabaja como ilustradora freelance en el ámbito de la publicidad y el diseño, y realiza exposiciones de arte. Disfruta dibujando, especialmente cómics, y quiere contar historias desde el corazón a través de sus dibujos. Hola, Bombón es su primer libro.

Presentación hoy en Madrid...

Hoy viernes 24 de enero se presenta en la...

Uno de los retornos...

Ana Oncina vuelve a sus orígenes. Los que a...

«Thimble Theater»: el cómic...

La influencia del cómic y sus personajes, por mucho...

Norma Editorial reedita «La...

Cuando llega el día, suele quedar claro que lo...

«El morador de las...

Imagina por un momento que eres aficionado al género...

«La Ciénaga» de Antonio...

Son muchos los motivos que hacen de La Ciénaga...

Aquellos Maravillosos Años episodio 18 – Un viaje musical por los 2000

Un viaje musical por las década de los 2000 con Amadeo 1 sin memoria - Víctor Manuel.                                  2 mucho mejor - Los Rodríguez.                             3 entre mis recuerdos...

25-01-2025 Hoy hubiera cumplido una de las mejores voces del rhythm and blues, el soul o el jazz Etta James

Hoy cumplen años 1938: Etta James, cantante estadounidense. 1981: Alicia Keys, cantante estadounidense. 1996: Calum Hood, cantante y bajista australiano, de la banda 5 Seconds of Summer. Tal día como...

Lynyrd Skynyrd celebra su 50 aniversario con una gira por Europa

La legendaria banda de rock sureño Lynyrd Skynyrd ha anunciado su esperada gira del 50 aniversario, que los llevará a recorrer Europa en 2025....

Programa DOMINATION 23-01-2025

En el día de hoy hemos tenido el placer de sacudir nuestros cuellos con la energia y el Death Black de MURMUR, el Thrash...

Presentación hoy en Madrid de «Hotel Florida» de Carlos García Santa Cecilia y Antonia Santolaya. Edita Norma.

Hoy viernes 24 de enero se presenta en la sala de Ámbito Cultural de Callao, en Madrid, un cómic documental sobre la historia gráfica...

Ignacio Ondaro, actor, director y guionista

Podcast de la emisión en directo de Arte en Vivo del pasado miércoles 22 de enero desde LH Magazín.  Hemos estado hablando con Ignacio Ondaro,...

24-01-2025 Celebramos el cumpleaños de Michael Kiske, cantante alemán, de las bandas Helloween y Avantasia

Hoy cumplen años 1941: Neil Diamond, cantante estadounidense. 1967: John Myung, músico estadounidense de la banda Dream Theater. 1968: Michael Kiske, cantante alemán, de las bandas Helloween y Avantasia....

Abi Gale presenta su primer EP

Enero se va marchando, pero no sin antes mostrarnos ¨Life¨, el primer EP de la artista toledana Abi Gale. Un trabajo de cinco canciones escritas en inglés que...

Black Ducados presenta «La vida es ahora» su nuevo disco

Cuando se siente respeto y amor por la música el resultado suele ser apabullante. Esto es lo que uno siente al escuchar ¨La Vida es...